Sede Caballito | Av. Rivadavia 6028 | CABA
+54 9 11 3611-7780
info@ise.com.ar

PLC y Sistemas de Control

Formando Profesionales desde 1962

Ciclo Lectivo: 2022 – 2do CuatrimestreHoras Cátedra: 64 hs Presenciales
Se Cursa: 1 vez por semanaDías y horarios: jueves de 19:10 a 22:00hs
Comienza: 01/08/2022Finaliza: 24/11/2022
Sede: Caballito – Av. Rivadavia 6028 – CABASe entrega Certificado
Inscripción: $ 4.5004 Cuotas de $ 4.500

FINALIDAD DEL CURSO
El curso Sistemas de Control y PLC pertenece al bloque de formación específica dentro del Diseño Curricular. El mismo está destinado a formar al alumno con sólidos conocimientos en un cableado, programación e instalación de un sistema de PLC. Articula paralelamente con el curso Redes y Transmisión de Datos en el mismo cuatrimestre.

  • OBJETIVOS: Que el alumno…..
  • Comprenda la arquitectura básica de un PLC.
  • Identifique las partes que componen un PLC y los distintos modelos.
  • Interprete los sistemas de numeración.
  • Adquiera los conocimientos del lenguaje de programación de un PLC.
  • Sea capaz de realizar una conexión de un PLC a una computadora.

SECUENCIA DE CONTENIDOS DETALLADOS

UNIDAD I: Definiciones básicas. Sistemas de Control. Sistema automático. Ejemplos. Sistema de control por realimentación. Ejemplos de magnitudes controladas por realimentación. Diagrama básico de un sistema realimentado. Concepto de automación.

UNIDAD II: Relé, concepto. Componentes de un relé. Símbolo eléctrico. Funcionamiento, Relé de estado sólido. Ejemplos de aplicación.

UNIDAD III: Sistemas combinacionales. Automatismos combinacionales. Puertas lógicas, operaciones básicas y tablas de verdad. Ejemplos de sistemas de control con sistemas combinacionales. Sistemas secuenciales. Componentes de un sistema secuencial. Ejemplos de sistemas de control con sistemas secuenciales.

UNIDAD IV: El Autómata Programable (PLC). Arquitectura. Bloques principales de un PLC. Clasificación de PLC. Programación y lenguaje. Conceptos de diagramas de escalera aplicados a PLC. Tipos de contacto. Salidas. Configuraciones básicas. Ejemplos de aplicación.


¡Estamos en Línea!