Ciclo Lectivo: 2023 – 1er Cuatrimestre | Horas Cátedra: 68 hs – Presenciales |
Se Cursa: 1 vez por semana | Días y horarios: jueves de 19:10 a 22:00 |
Comienza: 16/03/2023 | Finaliza: 06/07/2023 |
Sede: Caballito – Av. Rivadavia 6028 – CABA | Se Entrega Certificado |
Inscripción: $ 5.000 | 4 Cuotas de $ 5.000 |
FINALIDAD DEL CURSO
El curso de Electromedicina pertenece al bloque de formación específica dentro del Diseño Curricular. El mismo está destinado formar al alumno en la incorporación de instrumentos, equipos y técnicas de alta tecnología en el sector de la salud, con la finalidad de alcanzar la máxima precisión diagnóstica y/o terapéutica. Este espacio curricular plantea nuevas exigencias a la hora de realizar tareas de soporte técnico en Electrónica Médica y Mantenimiento Hospitalario. El objetivo primordial de este curso es servir como herramienta de trabajo y consulta, para quienes desempeñan actividades vinculadas con la reparación y el mantenimiento del equipamiento y las instalaciones electromédicas.
OBJETIVOS:
Que el alumno/a:
• Interprete la instrumentación biomédica.
• Adquiera los conocimientos básicos de los sistemas fisiológicos del organismo.
• Conozca los distintos tipos de electrodos.
• Comprenda la generación y detección de las radiaciones nucleares.
CONTENIDOS MINIMOS
• Introducción a la biométrica
• Introducción al sistema individuo – instrumento
• Potenciales bioeléctricos
• Teoría de electrodos.
• Sistemas orgánicos y sus mediciones.
• Biotelemetría.
• Instrumentación para rayos x y radioisótopos
• Seguridad eléctrica del equipo médico.
SECUENCIA DE CONTENIDOS DETALLADOS:
UNIDAD I: Equipos electro médicos para fisioterapia o kinesiología, aplicaciones efectos biológicos. Anatomía y fisiología humana. Electrocardiógrafos, análisis de señales, amplificadores de bajo ruido.
UNIDAD II: Tipos de ondas utilizadas en electro estimulación. Análisis de ondas rusas, australianas, bipolares, interferenciales, cuadradas, tens, farádicas y galvánicas. Aplicaciones de cada tipo de ondas y sus diferencias
UNIDAD III: Análisis de equipos generadores de ultrasonidos. Tipos de cristales piezoeléctricos de cuarzo y pzt4. Acoplamiento mecánico de transductores. Frecuencias de ultrasonidos utilizadas en fisioterapia y sus diferencias. Análisis de circuitos comerciales generadores de onda corta, mediciones y prácticas sobre equipos comerciales
UNIDAD IV: Análisis de equipos generadores de campos magnéticos y tipos de modulación. Análisis de equipos generadores de radiación laser y sus aplicaciones en fisioterapia. Diagramas circuitales, análisis, mediciones y practicas sobre equipos comerciales.
UNIDAD V: Análisis de equipos generadores de onda corta. Diatermia y sus aplicaciones en fisioterapia. Análisis de circuitos comerciales generadores de onda corta, mediciones y prácticas sobre equipos comerciales.
UNIDAD VI: Análisis de las normas vigentes para equipos biomédicos IEC-60-601-1-2-10.