Ciclo Lectivo 2022 | Horas Cátedra: 192 hs |
Se cursa 3 veces por semana | Lunes, Martes y Miércoles de 19:10 a 22 hs |
Comienza: 14/03/2022 | Finaliza: 07/07/2022 |
Sede: Caballito – Av. Rivadavia 6028 – CABA | Se entrega Certificado |
Inscripción: $ 3.000 | 4 Cuotas de $ 3.000 |
FINALIDAD DEL CURSO:
El curso Circuitos Electrónicos I, introduce al alumno en el análisis de los circuitos electrónicos, preparándolo para su articulación con los cursos que abarcan circuitos de alta complejidad como Circuitos Electrónicos II y Mediciones Eléctricas y Electrónicas.
Objetivos del Curso: Que el alumno…
• Analice circuitos rectificadores de media onda y onda completa, con y sin capacitor.
• Comprenda como analizar un amplificador en señal pequeña.
• Interprete los modelos equivalentes para señal.
• Interprete los efectos de la frecuencia.
• Reconozca los distintos tipos de amplificadores diferenciales.
SECUENCIA DE CONTENIDOS DETALLADOS:
UNIDAD I: Fuentes de alimentación. Circuitos rectificadores de media onda y onda completa. Celdas de Filtrado RC y LC, criterios de diseño, método de Shade. Fuentes de alimentación reguladas; regulador con diodo Zener. Regulador con seguidor por emisor. Conceptos de resistencia de salida y regulación. Reguladores integrados de tres terminales. Fuente de alimentación conmutada.
UNIDAD II: Amplificadores de corriente alternada. Análisis para señales fuertes y para pequeña señal. Modelos equivalentes. Clase y configuración. Cálculo de las ganancias, impedancia de entrada y salida. Acoplamiento RC. Análisis y diseño de circuitos multitarea.
UNIDAD III: Amplificadores de banda ancha. Análisis de la respuesta en frecuencia de circuitos monoetapas. Frecuencias de corte inferior y superior. Análisis de respuesta para circuitos multitareas. Amplificadores de baja frecuencia. Amplificador diferencial, ganancia de modo común y modo diferencial, impedancia de entrada. Excitación simétrica y asimétrica.
UNIDAD IV: Amplificadores sintonizados. Ganancia de tensión. Transformación de impedancia, acoplamiento inductivo. Ganancia, admitancia de entrada e inestabilidad. Neutralización. Ganancia de potencia. Frecuencia máxima de funcionamiento. Acoplamientos multietapas.
UNIDAD V: Amplificadores operacionales. Amplificador ideal, amplificador inversor y no inversor. Amplificador operacional real, características principales, tensiones y corrientes residuales, su tratamiento. Ganancia de lazo abierto y lazo cerrado. Ejemplos: Sumadores, restadores, integrador, diferenciador, multivibradores